MET (Unidad Metabólica de Reposo)
El MET es la unidad de medida del índice metabólico y corresponde a 3,5 ml O2/kg x min, que es [...]
Valoración del VO2máx (Consumo Máximo de Oxígeno)
En el post anterior sobre el VO2máx hablamos de su significado e importancia para el entrenamiento. Ahora vamos a tratar [...]
Consumo Máximo de Oxígeno (VO2máx)
El consumo máximo de oxígeno (VO2máx) se define como la cantidad máxima de oxígeno a nivel celular, es decir, el [...]
Nueces, aliadas de nuestra salud
Nuestra salud agradecerá que, de vez en cuando, nos comamos un puñado de nueces. Las nueces no sólo nos aportan [...]
Frecuencia Cardíaca Máxima
La frecuencia cardíaca máxima (FC Máx) se define como el máximo número de latidos que el corazón es capaz de [...]
Dátiles. Beneficios para la salud
Los dátiles son un alimento muy energético, tanto para los músculos, cómo para el cerebro, por lo que están especialmente [...]
Caminar de 10 a 15 Km por semana podría ayudar a salvar la memoria
Un informe patrocinado por el Instituto Nacional del Envejecimiento de E.E.U.U., aparecido en Neurology, de K. I. Erickson y cols., señala [...]
Hidratación y Actividad Física
Durante el ejercicio, nuestros músculos producen un exceso de calor que debe ser expulsado para mantener el cuerpo funcionando correctamente. Sudar [...]
Aceite de Oliva. Beneficios para nuestra salud
El aceite de oliva se obtiene de la oliva o aceituna, fruto del árbol de oliva que se cultiva en [...]
Calambres o espamos musculares
Los calambres o espasmos musculares son contracciones involuntarias del músculo. Cuando un músculo tiene un espasmo se contrae sin el [...]
Alzheimer y actividad física. Estudio Nov ’10 Wisconsin University
Un estudio demuestra la importancia del ejercicio físico para las personas con riesgo de padecer Alzheimer. La diferencia de este estudio con [...]
Metabolismo Basal
El metabolismo basal o tasa metabólica basal es la cantidad de energía que se gasta mientras se permanece en reposo [...]